
Vengo con las pilas cargadas y hasta con un poco de nostalgia…Quisiera tener más cerca a tanta gente buena. Debutantes unos, consagrados otros; en cualquier caso se trata de seres que todavía sueñan con hacer arte para ennoblecer. Vinieron de parajes tan distantes como San José de las Lajas y Holguín, representando a diversas casas productoras. La presencia en el concurso de obras realizadas por estudiantes del ISA, periodistas, o actores de la radio nacional, hizo más ecuménica la cita.
Sin dudas, creció la calidad de las propuestas audiovisuales. No corrieron la misma suerte –en mi opinión- algunos géneros de radio, fundamentalmente los dramatizados. ¿Tendrá que crecer nuestro poder de convocatoria o ha disminuido la calidad de ese tipo de producciones? ¿El asunto estará relacionado con la anunciada desaparición de este tipo de espacios? Habrá tiempo para pensar en el asunto.
Desde ahora Caibarién convida al regreso. Junto a mi coterráneo Rogelio Castillo (Presidente de la filial de audiovisuales en la provincia) a Yaisi Ojeda (la hada madrina que la Uneac nos regaló) y a muchos otros amigos, aguardaré por nuevas obras bien pensadas. Imaginaré encuentros teóricos más fortalecidos.
Asimimo, dispondré de algún momento para brindar (que no solo de ejercicio intelectual vive el hombre) y hasta mantengo la disposición de darme un chapuzón de madrugada en las aguas de la Villa Blanca, con tal de que no me consideren mal anfitrión visitantes de Ciego de Ávila, o Baracoa.
Abrazo a esos hermanos artistas que tengo por toda la geografía de mi mundo insular.